Nutrientes de los alimentos modernos… ¿mucho más bajos que antes?
- JULIANA MARCELA AGUIRRE CARDONA
- 14 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: Expoknews
Fecha de publicación: 21 de Febrero 2022
Dirección web: https://www.expoknews.com/nutrientes-de-los-alimentos-modernos-mucho-mas-bajos-que-antes/
Palabras clave: Agricultura sustentable, alimentación saludable, alimentos orgánicos.
La alimentación es esencial para nuestra supervivencia, requisito fundamental para la vida y proveedor de fuerza, vitalidad y energía.
Sin embargo, la relación que tenemos con ellos ha cambiado en los últimos 50 años. Incluso una simple papa tiene un 100% menos de vitamina A, un 57% menos de vitamina C y un 28% menos de calcio que en 1950. Sí, las papas solían ser súper nutritivas. Hoy en día, son básicamente recipientes sin sabor para grasa.
Después de la Segunda Guerra Mundial, motivados por la escasez de alimentos, científicos trabajaron en el desarrollo de nuevas variantes de cultivos y razas de gando de alto rendimiento; promovieron el uso de pesticidas y herbicidas para la producción de alimentos.
La Campaña de Alimentos Reales de la Asociación de Alimentos BioNutrientes encontró variaciones masivas en la cantidad de minerales en 200 muestras diferentes de zanahorias. Un análisis realizado por el Instituto Kushi utilizó datos de nutrientes de 1975 a 1997 y encontró que los niveles promedio de calcio en 12 vegetales frescos cayeron un 27% en general.
La revolución de alimentos ayudó a combatir el hambre en el mundo, hoy nos encontramos con un sistema alimentario mundial que, en algunos casos, ha brindado calorías y perfección cosmética… pero no necesariamente nutrición.
La cintifíca de suelos, Gladis Zinati ,del Instituto Rodale en Pensilvania, realizó una preuba de sistemas de vegetales en 2016: por un lado cultivos manejados con prácticas intensivas y por otro prácticas de labranza orgánica regenerativa. Los resultados arrojaron que cuantos más hongos y microbios estén activos en el suelo, mejor equipado estará para llevar nutrientes a las plantas y nuestra dieta . En otras palabras, el suelo repleto de hongos y bacterias es más capaz de descomponer los nutrientes en una forma que los cultivos puedan engullir más fácilmente.
Ya sea la selección natural o humana, las técnicas agrícolas o el clima, el contenido nutricional de nuestros alimentos podría estar influenciado. Asegurarnos de obtener la mejor versión de los alimentos que cultivamos requiere una comprensión profunda de la red de nutrientes que fluye a nuestro alrededor. ¿Podemos incentivar a los agricultores para que cultiven alimentos de mejor calidad con mayores rendimientos?
Un sistema de es un sistema de producción de alimentos que monitoree la nutrición en los alimentos y los haga universalmente comparables, y un modelo comercial que valore la nutrición por encima de todo.
Conclusiones:
Otras investigaciones como el portal Scientific American apuntan la falta de nutrientes de los alimentos modernos al agotamiento del suelo. Los métodos agrícolas intensivos modernos han despojado de cantidades cada vez mayores de nutrientes del suelo en el que crecen los alimentos que comemos.
Apreciaciones personales:
Los campos entre las temporadas de crecimiento para dar tiempo a la tierra para restaurarse; renunciar a los pesticidas y fertilizantes en favor de métodos de cultivo orgánicos es bueno para el suelo, los productos y sus consumidores.

댓글