Dejen la carne y los lácteos si quieren evitar el colapso ecológico: zar de alimentos en Reino Unido
- JULIANA MARCELA AGUIRRE CARDONA
- 15 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 sept 2022
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 17 de agosto de 2022
Dirección web: https://www.expoknews.com/dejen-la-carne-y-los-lacteos-siquieren-evitar-el-colapso-ecologico/
Palabras clave: Cambio climático, sostenibilidad, consumo, alimentos y gobiernos.
Henry Dimbleby, empresario y escritor es el “zar de alimentos en Reino Unido” propone que se deje la carne y los lácteos como una forma impactante para reducir el daño ambiental en el planeta. Esta hipótesis va de la mano de diferentes estudios realizados, donde afirman que tomar por esta media redusiria en un 75% el uso de tierras agrícolas.
Pero no basta con estudios y recomendaciones de Dimbledy, ya que aunque él recomiende reducir el consumo de carne un 30% durante 10 años para que la tierra se vuelva sostenible, Greenpeace sostiene que es necesario que reduzcamos nuestro consumo de carne en un 70%.
Del mismo modo el gobierno del reino unido pareciera que no le importa mucho las recomendaciones que el zar propone, ya que en 2020 en los informes del sistema alimentario del Reino Unido el ministro Boris Johnson no tenía en cuenta dichas recomendaciones. Además, Dimbledy señala que “Es un área tan politizada [el consumo de carne] que todo el mundo evita. Tienes grandes grupos de presión haciendo campaña a favor del consumo, y al público no le gusta la idea de reducir la carne y los lácteos” por eso mismo, la sociedad de Inglaterra necesita hacer un cambio cultural dejen la carne y los lácteos, como lo hacen con la sal y el azúcar, proyectos que son apoyados por todos los gobiernos.
Una política alimentaria para esta problemática es completamente importante, ya que factores como alza de precios en insumos para la agricultura, hacen que los agricultores no tomen acciones positivas para conservar el medio ambiente teniendo como consecuencia no poner en marcha una agricultura sostenible.
También Dimbledy señala que las tierras para pastoreo deberían ser rehabilitadas para poder hacer un secuestro de carbono, esto con el fin de almacenar determinados gases invernaderos de la atmosfera. Así el zar da su opinión para mitigar la problemática del cambio climático.
Conclusiones:
- Los alimentos que consumimos tienen un gran impacto a futuro en el ambiente.
- A pesar de las problemáticas que se viven y sabiendo las que podríamos pasar los gobiernos aun no toman las medidas necesarias para hacer frente al cambio climático.
Apreciaciones personales:
Este tema es importante ya que en la época en que nos encontramos todos, es de suma importancia saber cómo preservar la vida en el mundo, porque las acciones de consumo injustificado y sin sostenibilidad no nos está llevando por buen camino.

Comentarios