Es necesario acelerar la lucha contra la contaminación por plásticos para cumplir los objetivos
- JULIANA MARCELA AGUIRRE CARDONA
- 14 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: Expoknews
Fecha de publicación: 04 de noviembre 2022
Dirección web: https://www.expoknews.com/es-necesario-acelerar-la-lucha-contra-la-contaminacion/
Palabras clave: Cambio climático, contaminación por plástico, Ellen MacArthur.
Se están logrando avances cuantificables con respecto al Compromiso Global, pero el uso de envases flexibles y la falta de inversión en infraestructuras de recogida y reciclaje hacen que el objetivo del 100% de envases de plástico reutilizables, reciclables o compostables para 2025 sea inalcanzable para la mayoría de las empresas firmantes.
· El uso de contenido reciclado en los envases de plástico sigue aumentando fuertemente, a tal punto que se ha duplicado en los últimos tres años.
· Más de la mitad de las empresas firmantes han reducido el uso de plásticos vírgenes desde 2018, pero el uso general entre ese mismo grupo de compañías aumentó en 2021, regresando a los niveles de 2018.
· La proporción de envases de plástico reutilizables disminuyó ligeramente hasta una media del 1.2%.
La proporción de contenido reciclado postconsumo ha pasado del 4.8% en 2018 al 10% en 2021. Mientras que las empresas tardaron décadas en alcanzar la marca del 5%, los firmantes del Compromiso Global la duplicaron hasta el 10% en solo tres años.
Desde 2018, más de la mitad de las marcas y los minoristas (59%) han reducido su uso de plásticos vírgenes. Sin embargo, el año pasado, los aumentos de algunos de los mayores usuarios de envases de plástico dieron lugar a un aumento general del 2.5%, invirtiendo las caídas observadas en 2019 y 2020.
En 2021, las primeras marcas mundiales anunciaron objetivos cuantitativos para aumentar la adopción de envases reutilizables. Sin embargo, el 42% de las firmas aún no han introducido ningún modelo de reutilización en sus estrategias de envasado.
Los envases de plástico flexible, como las bolsitas y las películas, plantean un problema importante. La dificultad de reciclarlos -tanto en la práctica como a gran escala- es una razón clave por la que la mayoría de las empresas no alcanzarán su objetivo de utilizar únicamente envases de plástico reutilizables, reciclables o compostables para 2025. Las marcas y los minoristas tienen el potencial de hacer una contribución positiva significativa para abordar la crisis de la contaminación por plástico.
Conclusiones:
Estrategias ambiciosas para ampliar los planes de reutilización, innovar y abandonar los envases de plástico flexible cuando sea posible, y reducir el uso de envases de un solo uso. El reciclaje por sí solo no es suficiente para detener el flujo de contaminación por plástico. En todo el mundo sigue creciendo el apoyo de los gobiernos a un instrumento internacional jurídicamente vinculante para hacer frente a la crisis. Sin embargo, se necesita una aceleración significativa de los esfuerzos políticos para ayudar a abordar el problema y la transición hacia una economía circular para los plásticos.
Apreciaciones personales:
La transparencia que ofrece el Compromiso Mundial nos ayuda a comprender la magnitud de la brecha que aún tenemos que cubrir. Está claro que siguen existiendo grandes retos para que las empresas cumplan con el Compromiso Global. Ahora que los países empiezan a negociar una estrategia mundial para acabar con la contaminación por plásticos, el Compromiso Global proporciona un marco importante para ayudar a acelerar la acción para combatir la contaminación por plásticos.

コメント